domingo, septiembre 21

Tres poemas de Isabel Furini

 

Isabel  Furini

 (Buenos Aires)

Nuevos poemas de Isabel Furini en el blog de poesía:

https://2019poetasarchivosdelsur.blogspot.com/2025/09/tres-poemas-de-isabel-furini.html

Isabel Furini es una escritora, poetisa y educadora argentina. Vive en Brasil desde 1980.  Publicó 35 libros en Brasil, entre ellos: “Os Corvos de Van Gogh” y  “,,, e outros silêncios”; participó de una antología en Buenos Aires.  Es miembro de la Academia Virtual Internacional de Poesia, Arte y Filosofia (AVIPAF); Embajadora de la Palabra de la Fundación César Egido Serrano (España). Premios: 1º Premio en el Concurso de Coninter, Portugal, 2015; 2º puesto en el Concurso de la revista Katharsis de Espanha, 2009. En el Brasil: 1º puesto en el  Concurso  de la Academía Campolarguense de Poesía/PR, 2013; 3º  Prêmio UFF (Universidad Federal Fluminense de Río de Janeiro) en 2011; 1º puesto Concurso  de la Academia de Letras Itapemense, SC, 2010;  1° puesto en el concurso 1º Concurso de la Academia de Letras y Artes Paranapuã, Rio de Janeiro, 2020; y el 2º puesto en el Concurso de la Editora Taba Cultural, de Rio de Janeiro, 2021, 1º Puesto en el quinto Concurso de Revista PUB, publicada por el Instituto Brasileño de Abogacía, 2023.

Poemas de Alfredo Lemon

 

Alfredo Lemon
 

 (Buenos Aires)

Se pueden leer nuevos poemas de Alfredo Lemon en:

https://2019poetasarchivosdelsur.blogspot.com/2025/09/poemas-de-alfredo-lemon.html


Alfredo Lemon (1960, Córdoba, Argentina)


Obra poética: "Eclipses, arritmias y paranoias" (1983)

                       "Cuerpo amanecido" (1988)

                       "Humanidad hecha de palabras" (1991)

                        "Sobre el cristal del papel" (2004)

                        "23" (2023)

                        "El búho de Minerva levanta vuelo al anochecer" (2025)



viernes, agosto 15

Poemas de Ana Romano


Ana Romano


(Buenos Aires)

Se pueden leer tres poemas de Ana Romano en el siguiente enlace:


 https://2019poetasarchivosdelsur.blogspot.com/2025/08/poemas-de-ana-romano.html


Ana Romano (1944), Buenos Aires, Argentina. Profesora de francés, tiene 4 poemarios publicados: “De los insolentes fantasmas” (Ediciones Vela al Viento, 2010), “Expiación del antifaz” (Ediciones La Luna Que, 2014),  “Zumbido de guirnaldas” (Ediciones La Luna Que, 2016) y “El Alfil rojo” (Ediciones La Luna Que, 2019).


viernes, agosto 1

Poemas de Washington Daniel Gorosito Pérez, uno dedicado a Tenochtitlán

Washington Daniel Gorosito Pérez en el lugar
que se cree se fundo Tenochtitlán 


Washington Daniel Gorosito Pérez


(Buenos Aires)

Se publican tres poemas de Washington Daniel Gorosito Pérez, uno dedicado a Tenochtitlán:

https://2019poetasarchivosdelsur.blogspot.com/2025/08/poemas-de-washington-daniel-gorosito.html

Washington Daniel Gorosito Pérez

Nace  en  Montevideo, Uruguay el 24 de junio de 1961. Radica en Irapuato-Gto. Desde 1991. Mexicano por naturalización en1998. Sociólogo, Dr.(c).en Ciencias con Especialidad en Pedagogía, Catedrático Universitario, Periodista, Conferencista, Poeta, Ensayista e Investigador. Ha obtenido premios de periodismo, ensayo, cuento y poesía en Uruguay, México, Brasil, Argentina, Chile, Venezuela, Estados Unidos, Alemania y Francia. Su columna “Encuentro con Gorosito” se publica en países de América Latina y Europa- Integra más de 50 antologías literarias. Parte de su obra ha sido traducida al Braille, japonés, francés, inglés, ruso, griego, rumano, portugués e italiano. Integra más de 50 antologías literarias. Parte de su obra literaria y periodística ha sido traducida al braille, inglés, francés, ruso, griego, rumano, japonés y portugués.

 poemas y fotografías enviados por el autor, autorizada su publicación en la revista Archivos del Sur 

jueves, julio 31

Tres poetas del Caribe: Alejandro Emilio Ramírez Ravelo, Xiomara Lemas Ruiz y Orlando Pérez Torranzo

 

Alejandro Emilio Ramírez Ravelo 











(Buenos Aires)

Conocí a Alejandro Emilio Ramírez Ravelo cuando organicé el Tercer concurso de tema libre “20 años de la Revista Archivos del Sur”. Hasta ese momento, nunca lo había leído ni lo conocía. 

Su cuento Poema de dos, resultó finalista, pueden leerlo en el siguiente enlace:

https://archivosdelsurnarrativa.blogspot.com/2023/03/poema-de-dos-alejandro-emilio-ramirez.html

A partir de ese momento, Alejandro publicó varios de sus textos en la revista Archivos del Sur. Dice en su biografía que a partir de 2022 empezó a dar a conocer su obra.

Nos es grato acompañarlo en su evolución literaria publicando sus poemas en la revista Archivos del Sur 

En esta edición de la revista, se publican además de poemas de Alejandro Ramírez Ravelo, poemas de Xiomara Lemas Ruiz y de Orlando Pérez Torranzo:

 

Xiomara lemas Ruiz


Orlando Pérez Torranzo 










Alejandro Emilio Ramírez Ravelo:


https://2019poetasarchivosdelsur.blogspot.com/2025/07/poemas-de-alejandro-emilio-ramirez.html


Xiomara Lemas Ruiz



https://2019poetasarchivosdelsur.blogspot.com/2025/07/poemas-de-xiomara-lemas-ruiz.html


Orlando Pérez Torranzo

https://2019poetasarchivosdelsur.blogspot.com/2025/07/poemas-de-orlando-perez-torranzo.html


Estas tres voces de poetas se suman a las de otros escritores que se fueron publicando desde el año 2002, cuando se inició la revista Archivos del Sur, con el objeto de dar a conocer la obra de autores latinoamericanos. 

lunes, julio 28

Susana Szwarc presentará El libro (no) de los salmos en el Centro Cultural de la Cooperación


Susana Szwarc














 (Buenos Aires)

El lunes 4 de agosto a las 19 Susana Szwarc presentará El libro (no) de los salmos en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini sala Osvaldo Pugliese , Avenida Corrientes 1543, ciudad de Buenos Aires. La presentación a cargo de : Walter Romero y Dolores Etchecopar.

Leer poemas del libro:

 https://2019poetasarchivosdelsur.blogspot.com/2025/07/tres-poemas-de-el-libro-no-de-los.html


domingo, abril 13

Tres poemas de Rolando Revagliatti

Rolando Revagliatti 

(Buenos Aires)

Se pueden leer tres poemas de Rolando Revagliatti en el siguiente enlace:


https://2019poetasarchivosdelsur.blogspot.com/2025/04/tres-poemas-de-rolando-revagliatti.html

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro “Documentales. Entrevistas a escritores argentinos”, conformado por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en http://www.revagliatti.com  - Más de 1200 videos en los que ha grabado poemas y otros textos literarios de muy diversos autores se encuentran en https://www.youtube.com/user/rolandorevagliatti/videos 

 

 


miércoles, enero 15

Poema de Alejandro Emilio Ramírez Ravelo



(Buenos Aires)

Un nuevo poema de Alejandro Emilio Ramírez Ravelo:


https://2019poetasarchivosdelsur.blogspot.com/2025/01/poema-de-alejandro-emilio-ramirez-ravelo.html

AlejandroEmilio  Ramírez Ravelo

Nacido en 1967 en Jobabo, Las Tunas. Cuba. Poeta, narrador y crítico literario. Ingeniero Mecánico.  Profesor universitario de Ciencias Técnicas y Filosofía, aunque la docencia la ejerce ocasionalmente.

Decidió dar a conocer parte de su obra en el año 2022 participando en varios certámenes literarios. Nunca antes había publicado. Ha obtenido varios premios y reconocimientos en concursos de narrativa y poesía en Argentina, España y México. Poemas, ensayos y relatos suyos integran antologías y revistas publicadas en España, Argentina, Venezuela y Brasil.

Tiene publicado un cuaderno de poesías: «Poemas y espirales». Editorial Hoja en Blanco, 2023.

jueves, enero 9

Poemas de Lau Siqueira




(Buenos Aires)

Se publican poemas de Lau Siqueira (Río Grande del Sur, Brasil, 1957):


 https://2019poetasarchivosdelsur.blogspot.com/2025/01/poemas-de-lau-siqueira.html


Lau Siqueira nació en Río Grande del Sur, Brasil, en 1957. Reside em Paraíba (Nordesde del Brasil),  desde 1985. Siendo aún adolescente publicó sus obras en el diario “Correo del Pueblo” de Porto Alegre.

Publicó “El Guardador de Sonrisas” (1998), su primer libro individual, Editora Trema. Este libro recibió el premio “Don Quijote”, del diario O Capital, de Aracaju. En 2000 escribió “Sin Medias Palabras” (Paraíba: Editorial Idea, 2002).   En 2011 lanzó el libro “Poesía sin piel”, Editora Casa Verde. Tiene poemas en algunas antologías, como “Mário Quintana 1985”, publicada por el Instituto Estatal del Libro de Río Grande del Sur, Antología de la Poesía Paraibana Contemporánea, publicada por la Editorial Idea y Antología Mar de Poesía, publicada por la Editorial MPD, de São Paulo, Brasil.